Descripción
¿Qué es una bolsa de desecho biológico?
La bolsa de desecho biológico se utiliza para recolectar, compilar, empacar y eliminar los desechos dañinos e infecciosos que generan los laboratorios clínicos, las instalaciones de atención médica y las industrias farmacéuticas. Los residuos de riesgo biológico se segregan y se colocan en diferentes tipos de bolsas como autoclave, bolsas de desechos biológico rojas y sharp containers.
Usted sabe que las bolsa de desechos biológicos está hecha especialmente para contener desechos médicos o de riesgo biológico.
Pero, ¿Qué debería ir exactamente en ellos y qué debería ir a la basura?
Utilice estas bolsas para desechar elementos sólidos o líquidos contaminados con sangre u otros materiales potencialmente infecciosos (OPIM).
¿Qué debe clasificarse como OPIM?
Fluidos corporales humanos, incluido el semen, secreciones vaginales, líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, líquido pleural, líquido pericárdico, líquido peritoneal, líquido amniótico, saliva que contiene sangre (es decir, de un procedimiento dental), cualquier líquido corporal que esté visiblemente contaminado con sangre , y todos los fluidos corporales donde es difícil o imposible diferenciar el fluido corporal.
Cualquier tejido u órgano humano no fijado de un ser humano.
Como Usarlas
Deseche los desechos OPIN en bolsas de desechos biológicos.
Solo los desechos biopeligrosos deben colocarse dentro de bolsas rojas para su eliminación.
Deseche artículos como espéculos vaginales de plástico, hisopos usados para muestras, tiras reactivas de glucosa usadas, varillas reactivas para orina, paños y guantes empapados de sangre y cualquier cosa contaminada con residuos biológicos en una bolsa de desechos biológicos.
Verifique la integridad de la bolsa antes de colocarla en el contenedor de desechos médicos.
Contenga los objetos punzantes en un recipiente para objetos punzantes (sharp container) bien cerrado antes de colocarlos en una bolsa de desechos biológicos.
Separe y etiquete los desechos patológicos humanos antes de ponerlos en la bolsa.
Asegúrese de sellar la bolsa después de sacarla del contenedor de basura.
Use equipo de protección personal (guantes, delantal, mascarilla y protección para los ojos) cuando manipule, cambie o transporte bolsas rojas.
Qué no poner en una bolsa de desechos biológicos:
Productos químicos, como formaldehído, corrosivos, alcohol, aceites usados, solventes y reveladores.
Desecho radioactivo
Materiales que contienen plomo
Residuos farmacéuticos
Residuos peligrosos, como baterías, metales pesados y bombillas
Restos humanos, como cadáveres, torsos completos y restos fetales
Cilindros de gas comprimido, inhaladores o latas de aerosol, incluso si el recipiente está vacío
Residuos de quimioterapia
Termómetros de vidrio, esfigmomanómetros y cualquier dispositivo médico o soluciones que contengan mercurio.
Desechos dentales que contienen mercurio, como productos de amalgama de contacto y sin contacto, trampas para el sillón, filtros de bomba de vacío o de lodo de amalgama, dientes extraídos con empastes de mercurio o cápsulas de amalgama vacías
Residuos sólidos no contaminados, como envoltorios de alimentos y envases de bebidas: coloque estos artículos en una bolsa de basura normal.
Vacíe las bolsas y los tubos intravenosos, a menos que haya sangre visible.
Y recuerde: los recolectores de desechos municipales o de la ciudad nunca deben desechar ni recoger las bolsas rojas de desechos médicos. Solo los contratistas de desechos médicos autorizados pueden recolectar y desechar las bolsas rojas llenas.
Labomed –
Compra recurrente de este producto
salasm –
material de alta calidad
almaiver –
muy resistentes
plamoca –
.
suribedlab –
muy buenas recomendadas
Glen Jimenez –
Super recomendadas, son muy resistentes
Glen Jimenez –
Super recomendadas, son de material super resistente
AleMedic –
Estan elaboradas de un muy buen material
Medisur –
Lo mejor de lo mejor en bolsas de desechos